La memoria de las aguas: constelaciones y derivas estéticas de una crisis

Bernardita Eltit Concha, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile
Rebeca Errázuriz-Cruz, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile
Ana María Ledezma Salse, Universidad Alberto Hurtado, Chile
Natalia López Rico, Universidad Diego Portales, Chile:

Este artículo explora la memoria social y ecológica del agua en Chile a partir de una constelación de casos, discursos y obras estéticas que articulan la crisis hídrica contemporánea con sus raíces políticas, culturales y simbólicas. Desde el estallido social de 2019 hasta las recientes propuestas constitucionales, se analiza cómo la disputa por el agua ha reconfigurado los imaginarios del territorio, visibilizando los efectos del modelo neoliberal de despojo instaurado durante la dictadura cívico-militar. A través de un enfoque interdisciplinario que combina análisis político, ecológico y cultural, se examinan producciones artísticas que permiten pensar el agua como materia simbólica, afectiva y política, y los ríos—en especial el Mapocho—como espacios de memoria en disputa. El artículo propone que las prácticas estéticas contemporáneas no solo documentan la crisis hídrica, sino que instituyen una memoria acuática que denuncia la violencia ambiental, exige justicia ecológica y reivindica el cauce común como territorio de vida.

Download a pdf of the complete article here.