Ideas demográficas mercantilistas en torno a España y América, siglos xvii y xviii

Mariano Bonialian,

Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires-CONICET

Resumen

Los trabajos históricos toman la teoría demográfica maltusiana como el punto de partida a la hora de reflexionar en el pensamiento y los procesos poblacionales. El presente texto aspira a presentar el pensamiento demográfico mercantilista de la España imperial de los siglos xvii y xviii; un compendio de definiciones poblaciones que aparecen antes de Malthus. El artículo se basa en fuentes primarias impresas. Se tomarán en cuenta los textos de numerosos pensadores mercantilistas peninsulares, en los cuales se puede vislumbrar el rol jugado por la variable poblacional en las políticas de estado y en el crecimiento económico de la nación-imperio. Luego de fundamentar cada una de las ideas demográficas mercantilistas, el artículo se concentra en analizar las causas esgrimidas por los propios pensadores para comprender la despoblación que sufría la Península Ibérica por esos tiempos; un debate intenso en el cual adquirió especial atención el fenómeno de la emigración hacia las Indias.

Introducción

El presente ensayo explora un tema que poca atención ha merecido en el campo de la demografía histórica: el pensamiento demográfico mercantilista que se difundió en la España imperial durante los siglos xvii y xviii. Si bien la demografía tomó carta de ciencia a partir de 1798 con el trascendental Ensayo de Thomas Malthus, mucho tiempo antes la cuestión poblacional se convirtió en un tema clave en los círculos intelectuales y políticos de los países europeos. [1]Varios trabajos han rescatado a los pensadores ingleses, franceses, alemanes e italianos que dejaron una importante huella a la hora de plantear el rol clave que adquirió la demografía para el fortalecimiento del estado y de la nación. Pero un relativo descuido sufrió el pensamiento demográfico que por estos siglos apareció en España imperial. Por lo que conocemos, los ensayos de Magnus Morner son los únicos que atendieron con particularidad el fenómeno.[2]
Previo a las investigaciones del historiador sueco, algunas líneas de la temática fueron rescatadas en los estudios de Domínguez Ortíz.[3]Lo cierto es que ya han pasado varias décadas y la problemática quedó en cierto abandono.

En numerosos manuscritos de economistas, políticos y funcionarios europeos de los siglos xvii y xviii aparecen algunas premisas demográficas que serán retomadas con rigurosidad -y en su gran mayoría de manera crítica- por Malthus. Estas obras se inscriben en la corriente mercantilista. ¿Qué entendemos aquí por mercantilismo? Aquél grupo de pensadores europeos que más que plantear doctrinas económicas ofrecían nuevas maneras de abordar los problemas y objetivos de gobierno. Entre aquellas metas se podrían mencionar el crecimiento del poder estatal y su fuerte intervención en la economía, el establecimiento de monopolios, la apuesta por un comercio exterior alentando las exportaciones y minimizando las importaciones con el fin de obtener una balanza comercial favorable, un pleno incentivo para el desarrollo manufacturero nacional, la acumulación de metales preciosos y, punto que trataremos aquí, el fomento de un crecimiento demográfico.[4]

Podría decirse que existió una amplia y diversa corriente mercantilista europea que se nutrió del cameralismo alemán, del colbertismo francés y del propio mercantilismo español. Aquí atenderemos esta última y específica corriente. Dentro del mercantilismo español podemos distinguir dos líneas de pensamiento: los arbitristas del siglo xvii y los proyectistas del siglo xviii. A pesar de sus diferentes propuestas para recuperar el poderío del imperio español, ambas corrientes de pensamiento colocaron al crecimiento demográfico como un elemento fundamental de la vida política y económica de la nación; como el “motor” de los estados. La concepción demográfica en los mercantilistas no era sólo un emblema de poder, una finalidad a alcanzar, sino que se situaba como una palanca de desarrollo, como una de las más importantes gestiones políticas que el estado debía emprender. La concibieron como una herramienta clave en la construcción del poder, como un principio dinámico para la consolidación del estado y del soberano. Michel Foucault nos dice que, para el mercantilismo, la población era la fuerza productiva de la sociedad. Una fuerza productiva y necesariamente útil que condicionaba todos los fenómenos de la vida social, económica y política de los estados. ¿Porque condicionaba?

Porque la población suministra brazos para la agricultura […] garantiza la abundancia de las cosechas, pues habrá más cultivadores, muchas tierras cultivadas, cosechas abundantes y bajo precio de los granos y de los productos agrícolas. También suministra brazos para las manufacturas y permite con ello prescindir de las importaciones y de todo lo que debería pagarse en buena moneda, oro o plata, a los países extranjeros. […] porque asegura toda una competencia en la mano de obra disponible, lo cual garantiza la existencia de bajos salarios […] bajos precios de las mercancías producidas y la posibilidad de exportación.[5]

Para que todo ello ocurra, el fomento de la población debía encuadrarse en políticas de Estado. En términos de Foucault:

[L]a población debe estar regimentada por todo un aparato reglamentario que impedirá la emigración, atraerá a los inmigrantes y favorecerá la natalidad; un aparato reglamentario que va a definir cuáles son las producciones útiles y exportables, los medios para producirlos y los salarios y que va a prohibir la ociosidad y el vagabundeo.[6]

En el presente trabajo prestaremos atención a varios de estos principios, tomando como referencia particular la España imperial del siglo xvii y xviii. Nuestro ensayo se estructura en tres grandes apartados. En el primero de ellos se presentan los principales postulados del pensamiento demográfico del mercantilismo. Se inicia un análisis sobre el caso español con breves referencias contextuales a lo que ocurría, por entonces, en otros países occidentales. Nos centramos en la exposición de las principales ideas demográficas de la tendencia mercantilista; reconociendo que aquellos principios se inscriben en temáticas más amplias como la economía, el comercio, la sociedad y la política. En el segundo apartado indagamos un problema central de la época: la despoblación en España durante el siglo xvii. Examinamos la mirada que exponían los mercantilistas sobre el problema y sus posibles soluciones. El último apartado estudia la emigración hacia las Indias; temática que se convirtió en un rico debate entre los pensadores mercantilistas.

Las obras de los mercantilistas españoles constituyen la fuente primaria de este ensayo. Pertenecen a un grupo de personalidades que ocuparon cargos públicos o que fueron reconocidos economistas de su tiempo. Debemos tener presente que la mayoría de los manuscritos fueron proyectos de transformación política y económica del imperio, por lo que las reflexiones demográficas ofrecidas dan cuenta de escenarios sociales potencialmente deseados y no de realidades históricas concretas.

Mercantilismo y Población: Ideas demográficas en la España de los siglos xvii y xviii

Desde el segundo cuarto del siglo xvii hasta finales del siglo xviii, surgieron en España algunos comentarios en torno a la cuestión de la población. Estas reflexiones no llegan a ser un cuerpo sistemático de ideas, sino que se ubican como comentarios complementarios de una preocupación más trascendente de la época, a saber: el de revitalizar el poderío económico y político de España y su imperio de ultramar. Las obras españolas abordan la cuestión de la población sólo en breves capítulos y a raíz de una dificultad concreta e inmediata como lo era el fenómeno de la escasez de habitantes en el imperio. Sin embargo, ello no nos impide dilucidar planteamientos generales en materia de demografía.

Decíamos que los pensadores mercantilistas de la España imperial, y de Europa en general, abordaron la cuestión poblacional desde un ángulo opuesto al que tiempo después lo haría Malthus. Estaríamos en presencia de un pensamiento, si se nos permite el término, anti-malthusiano. En su Ensayo sobre el principio de la población, Malthus se mostró partidario de los frenos “preventivos” y “positivos” provocados por un aumento desmedido de la población. Defendía aquellos factores compensatorios que equilibraban la población con los medios de subsistencia:

los frenos que contienen el aumento de la población, que actúan continuamente y con más o menos fuerza en todas las sociedades, y mantienen el número de habitantes al nivel de los medios de subsistencia, pueden clasificarse en dos grandes grupos: los preventivos y los positivos. [7]

En muy contados textos mercantilistas podemos descubrir una incipiente preocupación por la superpoblación. Pero esta idea sobre el peligro que traía el exceso de población resultaba en ellos una postura marginal e inmadura. En consonancia con las ideas dominantes que reinaban en el resto de Europa, los mercantilistas españoles no dudaron en proponer políticas para un aumento demográfico sin trabas. Una nación con alta densidad de población era expresión de un estado fuerte y con poder. No se alcanzaría riqueza y bienestar si antes no existía un crecimiento de la población. Consideraban que el poder de una nación estaba en relación directa con los recursos humanos y con el número de sus súbditos. El francés Jean Bodin, en Réponse aux Paradoxes de 1599, advertía que “jamás hay que temer que haya demasiados súbditos o demasiados ciudadanos, ya que decir fuerza y riqueza es decir hombres”.[8]El arbitrista español, Saavedra Fajardo escribía en su Idea de un príncipe cristiano de 1640 que “la fuerza de los reinos consiste en el número de sus súbditos. El que tiene más es el mayor príncipe y no el que posee más estados”. El poder de los príncipes se estimaba más por el número de súbditos y no tanto por la extensión geográfica de su imperio. Décadas después, en sus Discursos de 1698, el inglés Charles Davenant retomará la premisa de Fajardo para explicar la decadencia que vivía por esos tiempos el imperio español. España, decía Davenant, era débil por su penuria de habitantes “a pesar de las minas de oro y plata y de tener los mejores puestos y el mejor suelo del mundo”. Quizás, concluía el inglés, era preferible “carecer de tierra antes que no tener pueblo”.[9]

La segunda gran diferencia que existió entre los planteos de Malthus y los mercantilistas se descubre en la relación crecimiento económico-aumento poblacional. Malthus sostenía que:

La población está necesariamente limitada por los medios de subsistencia. Allí donde aumentan los medios de subsistencia, aumenta la población invariablemente […] en igualdad de circunstancias, puede afirmarse que los países están más o menos poblados según la cantidad de alimentos para el hombre que pueden producir.[10]

Si Malthus colocó el desarrollo de la agricultura como variable causal de la evolución demográfica, los escritores europeos de los siglos xvii y xviii partieron del supuesto que una población numerosa representaba una variable a priori de la expansión agrícola, comercial y manufacturera. La población no sería ni resultado ni un producto de la disponibilidad de recursos existentes en un espacio; se necesitaba de una población numerosa si el estado aspiraba al crecimiento económico. Los mercantilistas españoles del siglo xvii, como así también los franceses (Colbert, Melón y Cantillón) e ingleses (Josiah Child y William Petty), estaban convencidos que en Europa y en las colonias americanas abundaban los recursos naturales y ello no se traducía en un potencial crecimiento de sus habitantes sino, por el contrario, en un escenario de despoblación.[11]

De acuerdo a ambas premisas mercantilistas, el incremento de la población se ubicaba como política de primer orden de los gobiernos. Pero este crecimiento natural debería estar acompañado de una expansión de puestos de trabajo o de una labor productiva. De ahí que el aumento poblacional no era sólo duplicar las “almas” del mundo; las personas sólo lograrían ser súbditos si realizaban alguna labor útil o productiva. Como veremos en el transcurso del trabajo, el moralismo, utilitarista y racismo son elementos que deben articularse para comprender el pensamiento demográfico mercantilista.

La máxima preocupación en el pensamiento mercantilista era evitar el parasitismo económico. A una mayor cantidad de población debía sumársele una elevada calificación de la misma. Toda persona que se encontraba fuera del sistema no se contaba como integrante de una población. Hacia mediados del siglo xviii el irlandés naturalizado francés, Ricardo Cantillon, en su Ensayo sobre la naturaleza del comercio, sostenía que la magnitud de un pueblo no se hallaba solamente en el número de sus habitantes, “sino a la mano de obra necesaria para trabajar sus tierras y en el número de artesanos que encuentran ocupación suficiente”.[12]
Colbert sostenía que no alcanzaba que la población sea numerosa, también debía ser laboriosa. Él sólo quería trabajadores en Francia y le recomendaba al rey que:

es necesario reducir todas las profesiones de vuestros súbditos a las que pueden ser útiles. Estas son la agricultura, el comercio, la guerra de tierra y mar. Si Vuestra Majestad logra reducir todos sus pueblos a estas cuatro profesiones, puede decir que puede ser amo del mundo. [13]

Veamos este punto en los escritos españoles del siglo xviii. El pensador Bernardo de Ulloa definía, en 1740, que “ningún país permite más gente que la que tiene en qué ejercitarse, porque, aunque el gobierno no destierre al vagabundo que no tiene ejercicio, la necesidad lo destierra”.[14]Los mercantilistas distinguían dos niveles de desarrollo demográfico: el natural y el político-económico. El primero consistía en el poder generador de la especie humana, un crecimiento pensado como infinito. El segundo, ubicado como condición del primero, se definía por el número de habitantes que contribuían al crecimiento económico de la nación, crecimiento que dependía de las políticas que se aplicaban desde el poder. Así, el límite de la población estaba dado por el nivel de desarrollo económico alcanzado, más precisamente, por el máximo de puestos laborales que estaban disponibles en España.

Por su parte, en su Proyecto económico de 1787, Bernardo Ward, al dar cuenta de la distinción entre el crecimiento natural y el político de la población, subrayaba que la riqueza de un estado no está en el simple hecho de acrecentar el número de personas,  sino más bien en que sea una población política que logre crear sus medios de vida y que pueda ofrecer alguna utilidad económica.

La población se aumenta de diferentes modos físicos y políticos: se aumenta físicamente cuando se acrece el número de individuos, se aumenta políticamente cuando de un hombre, que no trabaja, ni da utilidad alguna a la república, se hace un vasallo útil inclinándole a la industria: y éste es el aumento que más importa, pues cuando se dice que la riqueza del Soberano consiste en el número de vasallos, esto se debe tener de vasallos útiles solamente.[15]

José Campillo trasladaba este razonamiento al caso de la América hispana. Reconocía que las Indias Occidentales gozaban de mayor población que España, pero advertía que mientras en las colonias americanas había una población meramente física en la Península Ibérica existía un mayor número de población política, pues “los doce o quince millones de individuos no equivalen a dos que tiene España aplicados a la labranza, a las artes y a la industria”.[16]Vemos así que el pensamiento mercantilista sobre población se torna cíclico. Si el aumento de la población se presentaba como un requisito para el crecimiento económico, ¿cómo lograr que esa expansión poblacional tenga garantizada su fuente de trabajo? Si el incremento de la población era el motor del desarrollo económico: ¿cómo esperar un incremento de la población activa, útil, sin estar garantizados los medios económicos para su manutención? Estamos ante una paradoja que los mercantilistas no llegaron a responder.

Los vagabundos, los llamados ociosos y hasta las profesiones artísticas como bailarines, comediantes, pintores y músicos no entraban en el calificativo de población. Un perfil moralista-racista y utilitarista adquiere verdadero relieve en este punto del pensamiento demográfico. Todos ellos eran, según los mercantilistas, una población pasiva de la que nada podía ofrecer al crecimiento y consolidación del Estado nación. Cantillon los llegó a definir como un conjunto de seres no necesario.[17]¿Cómo impedir que estos sectores sociales no se reproduzcan si se fomentaba el crecimiento poblacional? La clave residía en el papel regulador y legislativo del Estado sobre el proceso demográfico. Eran necesarias disposiciones legales que desalentaran el crecimiento del número de solteros y solteras, ya sea inhabilitándolos para actividades burocráticas, comerciales o imponiéndoles impuestos especiales. Hasta se llegó a proponer la eliminación de cargas fiscales a las familias numerosas, siempre y cuando ninguno de los hijos se convirtiera en monje. En este sentido, el celibato religioso también cayó en esa masa de gente “no productiva”. El problema del celibato religioso era más grave porque también renunciaban a la procreación; punto básico en la aspiración de una población numerosa.[18]Podríamos resumir que la principal razón de tener una población abundante, recaía en razones particularmente económicas. Lejos de sujetarse a concepciones religiosas o históricas, los mercantilistas consideraban a la cuestión de la población como una materia de gestión gubernamental, dirigida al interés económico nacional. En este sentido, en la gran mayoría de los escritos aparece una relación dialéctica: el desarrollo de la agricultura, la manufactura y el comercio debía traducirse en un crecimiento de la población; pero, a su vez, todo desarrollo en la economía dependía de una elevada densidad poblacional.

A diferencia de los fisiócratas de la segunda mitad del siglo xviii, en donde la agricultura era el factor determinante para el incremento demográfico,[19]los mercantilistas admitían que el comercio activo actuaba como el verdadero “mecanismo de arrastre” para el crecimiento de los habitantes. Los pensadores españoles fueron los que más insistieron sobre este problema. En 1740, Bernardo de Ulloa afirmaba que la población española y del imperio no lograba crecer por la ausencia de industrias nacionales. Esta carencia se explicaba porque España y sus colonias americanas consumían los productos extranjeros en detrimento de los nacionales. Así, infería que la clave para incrementar la población era idear un sistema comercial imperial basado en mercancías producidas en su interior, lo que llevaría a la proliferación de industrias nacionales y a la creación de nuevas fuentes de trabajo.[20]Décadas anteriores, Jerónimo de Uztáriz, en su Teórica y Práctica, señalaba que hasta tanto no fueran eliminados los gravámenes fiscales en la circulación de artículos y materias primas para el consumo, la población se vería estancada.[21]De tal manera que si se lograba una balanza comercial favorable se establecerían las condiciones objetivas para el incremento poblacional.

El crecimiento de la población alentaría una mayor concurrencia de brazos al trabajo lo que provocaría, según los mercantilistas, que los salarios tiendan a la baja; principio básico para el crecimiento económico de la nación. La explicación más común que encontramos es que los elevados sueldos alentaban el ocio y el lujo; males mortales para una nación. Pero la defensa por un sueldo mínimo, que sólo cubra las necesidades básicas, tenía explicaciones más profundas. Los trabajadores no deberían pasar hambre, pero tampoco deberían tener la posibilidad del ahorro para verse obligados a una mayor laboriosidad, a una inclinación por el trabajo. Llegamos así a una de las tantas metas del pensamiento mercantilista español: el incremento de vasallos útiles con bajos salarios contribuiría a reducir los costos de producción de los artículos destinados a la exportación para los mercados consumidores hispanoamericanos, lazo de dominación fundamental para que España conservara la centralidad de su imperio.[22]

La explicación demográfica de los mercantilistas se volvía cíclica: la variable población se encontraba al inicio y al final del camino del crecimiento económico. Por una parte, el comercio imperial practicado exclusivamente con manufacturas españolas obligaría a la creación de nuevos puestos de trabajo. La expansión del mercado laboral permitiría el incremento de la población. Con una población más numerosa, los mercados consumidores se ampliarían conduciendo a un aumento en la productividad agrícola, al fortalecimiento del comercio y al desarrollo de la “industria” nacional. Pero al mismo tiempo, la población era condición ad hoc para el crecimiento laboral, agrícola y comercial. De ahí la necesidad, según el pensamiento mercantilista, de establecer pautas reglamentarias para su desarrollo, del papel intervencionista del Estado en la evolución demográfica hacia el alza.

En efecto, la política para fomentar la población debía actuar en los siguientes problemas: a) la disminución del celibato; b) el fomento por medio de privilegios fiscales y estímulo legales a la constitución de matrimonios lo que alentaría a su vez la fecundidad; c) combatir la soltería; d) convertir al súbdito inútil en productor de riqueza nacional; e) promover la inmigración y permitir (siempre y cuando no sea en detrimento de los intereses del Estado) los flujos de emigración.[23]Todas estas proposiciones teóricas acerca de la demográfica las vemos aplicarse, en el caso español, al problema tan característico de la época: el fenómeno de la despoblación. En el próximo apartado abordaremos esta cuestión, intentando reconstruir, a partir de los escritos de la época, todas las variables que jugaron en dicho proceso y los remedios que fueron propuestos para invertir la tendencia.

Sin embargo, no podemos terminar esta primera sección del artículo sin mencionar los casos excepcionales que planteaban una visión opuesta al pensamiento demográfico dominante en la época. En el transcurso del siglo xvii los pensadores europeos como Bacon, Malynes y Child anticipaban los peligros que podía ocasionar un incremento descontrolado de la población no activa, desocupada. Advertían, como lo hará en el siglo posterior Malthus, de las terribles consecuencias del fenómeno de la superpoblación.[24]En España también germinó esta perspectiva. Nos referimos a la obra de Vicente Montano escrita en 1681, titulada el Arcano de Príncipes. [25]A diferencia de sus contemporáneos, la amenaza constante de la sobrepoblación constituye el tema principal y reiterado en el manuscrito de Montano. Advertía que “si la abundancia de los bienes nace del corto número de las personas que los consumen, la carestía proviene de la multiplicación de aquellas”. Esto repercutía en los sistemas políticos, puesto que con “la procreación demasiada de los hombres, se inquietan las monarquías, se desasosiegan los Reinos, se pierde el respeto a las leyes y se confunde el orden de Gobierno”. Montano se anticipó a lo que después sería un principio de población sostenido por Malthus: a fines del siglo xvii, insistía que la población tiende a crecer con demasiada rapidez, y que después de que se alcanzaba cierto punto, “el pan” dejaba de asegurar la paz interna y se tendía a acudir a la guerra con el extranjero para evitar que el pueblo hambriento y desempleado se dedicara a hacer la guerra civil.[26]
El hambre y las enfermedades se colocaban, siempre según Montano, como frenos “positivos”  para el crecimiento población; instrumentos que estaban disponibles, por parte del gobierno, para impedir la multitud. Su pensamiento no sólo navegaba a contrapelo de las ideas demográficas dominantes del momento, sino que también anticipaba muchos de los postulados malthusianos sobre los fenómenos demográficos: mientras él mostraba un temor a la sobrepoblación y buscaba mecanismos para impedirla, los mercantilistas veían con gran disgusto el escenario de despoblación en la Europa del siglo xvii.

Despoblación peninsular: Causas y remedios

Si bien el escenario de la despoblación era un denominador común en toda Europa del siglo xvii, en España se vivió de manera más dramática. La catástrofe demográfica peninsular se debió a una combinación de factores, de los cuales algunos fueron identificados por los mercantilistas y otro no.

a) Mortalidad: pestes y epidemias

Resulta sorprendente que los escritos españoles de la época no hayan considerado a las pestes y epidemias que sacudieron a España durante el transcurso del siglo xvii como uno de los factores más trascendentes que contribuyeron a la despoblación. La omisión se explicaría porque los arbitristas, al investigar las causas de las pérdidas humanas, pensaban más en los remedios que en las causas: ¿Por qué lamentarse de las pestes y epidemias que eran inevitables? En la España de los Austrias, las catástrofes demográficas, expresadas por altas tasas de sobremortalidad, corresponden a los períodos 1589-1592, 1597-1601, 1629-1630, 1647-1652, 1684-1685 y 1694-1695.[27]
Todos ellos se caracterizan por períodos de escasez y, en los cuatro primeros, también por ciclos de epidemia. Él único que dedicó extensas líneas al fenómeno fue Sancho Moncada en 1619. La causa de la despoblación eran las pestes que reinaban en España; pestes que generaban un escenario de permanente miseria y hambre en la población.[28]  La crisis que alcanzó magnitudes terribles fue sin duda la de mitad del siglo XVII: la peste bubónica azotó toda la Península y, para el caso de Barcelona, su población pasó de tener 45 mil habitantes en 1640 a 14.435 a finales de 1652. En el transcurso de la centuria siguiente, España se vio nuevamente golpeada por crisis de mortalidad, pero ya no son consideradas como una mera consecuencia de las crisis agrarias, sino por epidemias infantiles y paludismo.[29]Sean del tipo que sea, las crisis de mortalidad, tan frecuentes en sociedades de Antiguo Régimen, no se traducen sólo en un aumento desmedido de los óbitos. Los escritos de la época nos señalan la gran cantidad de solteros y solteras que había en España y el descenso durante todo el siglo XVII de las concepciones, de los nacimientos. Por ello, se debe tener presente que en estas crisis de mortalidad la destrucción de parejas o de matrimonios por fallecimiento habría sido un poderoso freno para la recuperación demográfica al provocar la disminución de la natalidad. A pesar de que la formación de nuevas parejas podría haber constituido un resorte restaurador, las uniones recompuestas parecen no haber alcanzado el número de personas que existían antes de cada catástrofe. Se debe tener en cuenta que la despoblación se concentró en regiones y rincones pobres de España, lo que llevaba a un descenso de las personas inclinadas al trabajo manual y a un estado general de postergación de la economía.[30]

b) La expulsión de los moriscos

Las grandes pestes y epidemias del siglo xvii no fueron una exclusividad española. Todos los países europeos pasaron, con intensidad diferente, por una fase secular de mortalidad catastrófica. En términos demográficos, si el balance español se saldó con unos resultados más desfavorables, habrá sido por la inclusión de otras razones negativas. De acuerdo con los escritos de los arbitristas y proyectistas que manejamos, la expulsión de los moriscos parece ser una de las más importantes. En 1626, Navarrete, al jerarquizar las causas que contribuyeron a la despoblación, ubicaba en primer orden a las expulsiones de moros y judíos.[31]Bernardo Ward, después de un siglo y medio de haberse decretado la expulsión de los moriscos (1609), reconocía que las políticas reales que intentaron “justificar dicha sangría” habían fracasado. Aunque la expulsión, según Ward, “dejó al cuerpo de la Monarquía sano y libre de principios de corrupción”, le heredó un debilitamiento permanente que ni la inmigración de otros países europeos pudieron llenar su hueco.[32]El funcionario borbónico parece haber leído correctamente el efecto: la expulsión de moriscos representó el 17% de todos los habitantes de la Corona de Aragón, provocando en la Península un quebranto económico extraordinario. Falta de hombres para el trabajo, quiebra de la producción agrícola, ruina de las clases pudientes que vivían del trabajo activo de los moriscos, proceso de concentración territorial y desbarajuste monetario fueron las terribles consecuencias que dejó la salida forzada de los moriscos.[33]El criterio étnico se integra así, aún de manera tensa y poco armoniosa, con los perfiles de utilidad y racismo en los mercantilistas.

El cuestionamiento a la expulsión de los moros radica en el elevado costo que pagó la nación al sacrificar una población que era laboriosa y útil. Rodríguez de Campomanes subrayaba las consecuencias que tuvo para las arcas del gobierno la huida forzada de los moros. Luego de advertir que la expulsión “de un número prodigioso de habitantes ocupados todos en la agricultura y en las manufacturas, excede a todas las causas” por las que se haya despoblado España, calculaba que a dos reales diarios, “salió con los moriscos de España el producto de dos millones de reales al día”.[34]Si se multiplicara esta cifra por 365 días del año se descubría que España perdió con la expulsión 730 millones de reales cada año. Como la décima parte correspondía a las rentas oficiales, el estado español sacrificó 73 millones de reales anuales. Campomanes concluía que esta considerable cifra fue determinante para la decadencia de la marina española que facilitó la independencia de Holanda y Portugal.[35]

c) Guerras imperiales

Los arbitristas del siglo xvii atribuyeron la despoblación a la salida y mortandad de la gente con ocasión de las frecuentes guerras que España entabló con las otras potencias europeas. Lo negativo del fenómeno no era sólo la muerte de miles de soldados, sino el de generar un vaciamiento de una mano de obra potencial para cultivos e industria. La conquista, defensa y administración de las posesiones extrapeninsulares exigieron, al menos en dicha centuria, un precio de hombres muy crecido. Por desgracia, el proceso de cifrarlo resulta muy difícil. Sólo contamos con un cálculo, a nuestro juicio muy exagerado, de Fernández de Navarrete, quien proponía un total de 40 mil personas que salían con fines militares cada año de España.[36]Este cómputo, sin embargo, no debe hacernos perder de vista que en la primera mitad del siglo xvii los territorios de la Corona castellana fueron sometidos a un sistema de levas casi sistemáticas que acabaron con las reservas humanas. De ahí, el panorama desolador que describían los contemporáneos sobre las tierras abandonadas y sin cultivar.[37]

Ahora bien, el cuadro siguiente pone en evidencia la disminución que sufrió la población española según los factores que se han comentado. La precisión de las cifras, aunque sean escasas, ahorra mayores comentarios al respecto:

Evolución de la población de España y otros países europeos (en millones)

Siglo

España

Otros países europeos

 

Colmeiro

 

Domínguez Ortíz

 

Nadal

XV

10 (1482)

XVI

8 (1594)

7.4 (1541)

8.5 (1591)

XVII

8 (1600)

6.7 (1610)

Francia 16 ( 1600)

Inglaterra 5.5 (1600)

XVIII

7 (1700)

Francia 19 (1700)

Inglaterra 7.5 (1700)

7.5 (1724)

7.5 (1717)

9 (1768)

Fuentes: Colmeiro, Historia, 1965, tomo ii, Capítulo lii; Domínguez Ortíz,, El Antiguo Régimen, 1973, p. 348; Nadal, La Población, 1984, p. 17; Margulis, Desarrollo, 1986, p. 54;

Antes de 1700 la tendencia del patrón demográfico español denota un descenso; a partir del siglo xviii, se vuelve francamente alcista. El incremento está muy lejos de la evolución que presentó Francia y la propia Inglaterra; aunque esta última haya iniciado el siglo xvii con una población inferior a la española. Ahora bien, casi todos los contemporáneos españoles desconocieron la incipiente recuperación de la población en los inicios del siglo xviii y continuaron refiriéndose a España como un país despoblado. Sin embargo, aun cuando algunos rescataron y otros cuestionaron todos los factores que habían sido propuestos por los pensadores del siglo anterior, retomaron la problemática bajo otras perspectivas.

d )  Nuevas explicaciones sobre la despoblación en los escritos del siglo xviii

La interpretación más generalizada se concentró sobre el excesivo número de clérigos y comunidades religiosas que habitaban en España. Es sabido el fuerte embate borbónico que el Estado español efectuó durante el siglo xviii a las instituciones y las prácticas religiosas. La condena no se reducía exclusivamente por la razón de celibato, sino fundamentalmente por el peligro que resultaba para el estado que se acumularan en “manos muertas” muchas haciendas que estaban exentas de tributo y marginadas de la actividad agrícola y comercial. El economista Campillo llegó a afirmar que “el número de personas de que consta el Estado eclesiástico de España es tan grande, que por sí solo podía en pocos años poblar un nuevo mundo”.[38]

Pero para los mercantilistas españoles el problema del celibato y de la falta de matrimonios no se agotaba en el mundo religioso. Campomanes prevenía que “no basta que el número del clero se disminuya si subsiste el celibato de los seglares”.[39]
Era la miseria económica lo que explicaba la escasa procreación y la extensa soltería de las personas. Moncada aceptaba que:

la cuarta o la tercera parte de la población venía del reino de eclesiásticos, y haciéndose tantos cada día y no casándose se va agotando el reino”; [pero] “muchos son eclesiásticos por no poder pasar en el siglo, y así lo que causa pobreza del reino es lo que los obliga a ser religiosos y eclesiásticos, por no poder tomar otro Estado y eso es lo que tiene la culpa.[40]

Bernardo Ward también partía de la premisa que el aumento de la población exigía la constitución de matrimonios y el aliento a la fecundidad. Decía que las principales causas de la despoblación no eran las guerras, ni la emigración hacia las Indias; el problema radicaba en las condiciones que imposibilitaban la constitución de matrimonios prematuros en España. En Proyecto económico de 1787, aducía de que si bien la:

gente joven de ambos sexos se inclina a casarse: la imposibilidad de mantener hijos los detiene, muchas se meten a frailes y monjas para huir de la miseria, y otras se precipitan al vicio, por no tener otro modo de subsistir […] muchas no se casan jamás y otras lo hacen a los 35 años, donde pierde el Estado dos partes de su fecundidad. [41]

Si los arbitristas atribuyeron a la salida de soldados una cuota de responsabilidad del descenso demográfico, Campomanes señalaba que el daño más grave de la guerra era el desequilibrio que provocaba en el mercado matrimonial. Como la tropa “por lo regular no se casa” recomendaba que el servicio del soldado sea de pocos años, para que le sea posible contraer matrimonio y aumentar el número de hombres.[42]Estas interpretaciones nos llevan a situar el verdadero problema de la despoblación en aquél principio mercantilistas que ya hemos mencionado: la falta de labores en España. Bajo una mirada imperial, Bernardo de Ulloa dedicó extensos capítulos para fundamentar que la “legítima causa” de la despoblación procedía de la falta de plantíos y telares en España y América. Todos los habitantes del imperio español, condenaba Ulloa, se vestían de las manufacturas del norte, es decir, de Inglaterra y Holanda; naciones que gozaban de una población numerosa por estar inundadas de telares que tenían un notable éxito en responder al consumo de los mercados de España y de las Indias. Ulloa pintaba un panorama desolador en 1740, pues “si España mantuviera la América con sus fábricas, padeciese ésta la despoblación, tenía alguna proporción y conveniencia”; pero “que España y la América se mantengan despobladas para que se pueblen y enriquezcan las naciones, no tiene ninguna”. Era consciente que el aumento de “fábricas” en América era una medida casi imposible de establecer porque iba en detrimento del desarrollo industrial peninsular. Por tal razón, recomendó que el fomento de la población indiana se lograría extendiendo la tierra cultivable para que “aquellos naturales tengan más labor en los campos en que ejercitarse”. Así, al igual que sus contemporáneos, Bernardo de Ulloa fundamentaba la presencia tan elevada de pobres, ociosos y vagabundos en la Península, pues “no hallando en qué trabajar, o mendiga, o se aplica a hurtar y lo mismo es saber oficio y no poder usarlo, que estar de más en el país”.[43]

Se puede advertir dos remedios que proponían los mercantilistas hispánicos para recuperar esa población “inútil”: si Uztáriz y Ulloa vieron que a partir de la creación de puestos de trabajo en la propia España era posible convertir un grupo improductivo a laborioso, Campillo, Campomanes y Ward recomendaban su traslado a las colonias americanas. Este segundo grupo de mercantilistas insistió en lo beneficioso que resultaría promover la inmigración de las naciones europeas para suplantar a aquella masa de gente que emigraba hacia las Indias.[44]
La llegada de los extranjeros católicos reemplazaría a la población poco laboriosa enviada a América. El propio Ward se lamentaba de que no se hubiese procurado traer “buenos católicos” para llenar el hueco dejado por la expulsión de los moriscos.[45]
Llegamos así al gran interrogante: ¿La emigración a América era o no una causa para comprender la despoblación peninsular?

El debate de la época: la emigración hacia América como causa de la despoblación  peninsular

Los propios arbitristas del siglo xvii iniciaron la corriente que censuraba la salida de población española hacia las colonias americanas. En sus Discursos de 1619, Sancho de Moncada realizó algunas anotaciones sobre lo perjudicial que era el fenómeno de la emigración ultramarina. El movimiento poblacional hacia las Indias resultaba ser, junto con la falta de industrias nacionales y el consumo de bienes extranjeros, en el principal problema de la decadencia peninsular.[46]En 1626, Fernández de Navarrete aseguraba que, junto a la expulsión de los moriscos, una de las principales causas de la despoblación peninsular fue “la muchedumbre de poblaciones que de ella salen para poblar el Nuevo Mundo hallado y conquistado por los españoles”. Navarrete llegó a suponer que no menos de 40 mil españoles abandonaban cada año su lugar de origen con destino a América, Flandes y otros puestos avanzados del imperio español.[47]
Catorce años después, el propio arbitrista Saavedra Fajardo, retomaba la problemática y la caracterizaba como una de las más trascendentes causas externas para comprender el descenso demográfico.[48]En realidad, las afirmaciones de estos dos autores se inscriben en un conjunto de informes oficiales que denunciaban los efectos nocivos de la sangría migratoria hacia América. En 1623, Juan Álvarez Serrano, catedrático de la Universidad de Sevilla, alertaba del “notorio daño de que pase tanta gente a las Indias sin licencia, con que aquellos Reinos se destruyen y el de España se menoscaba, y a los duques, condes y marqueses se les despueblan sus estados y disminuyen sus rentas”.[49]Otro funcionario, Benito Peñaloza, escribía en 1629 que todas las personas que se habían dirigido hacia las Indias “no cabrían dentro de diez Españas”.[50]

La línea de interpretación será retomada por un importante pensador económico del período borbónico como lo fue Campillo y Cosío. En su obra  En lo que hay de más y de menos en España analizó con un poco más de profundidad el problema, llegando a ofrecer algunas estadísticas. Hacia 1741, Campillo suponía, como “prudente cómputo”, que 10 mil almas anuales cruzaban el Atlántico en búsqueda de mejores condiciones de vida. A dicho número, habría que agregar los jóvenes más “lastimados” por la pobreza española y que realizaban la travesía de forma clandestina. Suponía que en total 14 mil hombres anuales viajaban desde España hacia las Indias. Si estos hombres, continúa el autor, hubieran contraído matrimonio, la Península gozaría de 8 mil hijos al año, con lo “que España estaría a los cincuenta años desconocida por su gran confusión de gente que tendría.”[51]
Como se verá más adelante, las estimaciones de Campillo parecen exageradas: si bien los estudios que se han ocupado por establecer algunas cifras no presentan consenso, en todos ellos sus resultados arrojan cifras mucho menores, casi la mitad de lo que Campillo había propuesto en su época.

Ahora bien, a excepción de Campillo, la mayoría de los pensadores ilustrados españoles del siglo xviii no sólo negaban que la causa de la despoblación peninsular estuviera en íntima relación con el proceso de emigración hacia las Indias, sino que advertían lo necesario que resultaba para el desarrollo económico de España que se continuara poblando el espacio americano tanto por súbditos como por católicos extranjeros. Cuatro argumentos sustentaban este principio. El primero obedecía a un criterio geopolítico-militar. La política de emigración debía fomentarse en espacios prácticamente deshabitados de la América, ya que resultaba una herramienta eficaz para impedir la entrada, ocupación y el contrabando de fuerzas extranjeras por esos rincones. El aumento poblacional era un elemento que contribuía a la fijación de fronteras y a la consolidación de límites geográficos hasta entonces marginales del imperio español. Aún en plena centuria, existían en las costas americanas numerosos puntos estratégicos que carecían de un número considerable de población hispana y que eran una “invitación” para la ocupación de los países enemigos. Campomanes, en Reflexiones, fue el que más insistió sobre esta problemática, centrando su análisis sobre los medios para poblar la tierra magallánica. El autor proponía el envío definitivo de presidiarios para aquél rincón aún marginal del Imperio, con el fin de establecer puertos y fuertes militares.[52]

La segunda razón era económica. El fomento para la emigración se convertía en una política de primer orden, ya que era un medio para revitalizar la crisis del régimen oficial de comercio colonial. La ocupación de tierras cultivables por parte de los contingentes peninsulares llevaría, según los proyectistas, a un incremento mercantil de la producción agrícola y ganadera. Además, si era posible un aumento de las poblaciones en las Indias ello repercutiría en el fortalecimiento del mercado de trabajo; indispensable para desarrollar el sector minero, el de la manufactura y el del comercio. Recordemos aquél principio mercantilista que era el de impedir los salarios altos, pues fomentaba la ociosidad y toda clase de vicios.[53]

El tercer postulado tiene que ver con el carácter utilitario de la propia población de España. Ningún cuestionamiento debía hacerse a la salida de población española que se dirigía a América porque en realidad la masa de gente que salía era prácticamente ociosa, no laboriosa y vagabunda. Un fuerte carácter moralista se hace evidente en los argumentos mercantilistas. Dos famosos viajeros como lo fueron Jorge Juan y Antonio de Ulloa señalaban que “los inmigrantes eran por lo general de un nacimiento bajo en España, o de linajes pocos conocidos, sin educación y sin mérito alguno que los hagan muy recomendables”.[54]En 1787, el economista irlandés Ward, argumentaba que:

[…] los que fueron allá quedaron vasallos de España y vasallos más útiles que si se hubiesen quedado en ella, debemos tener presente que los que pasaron a las Indias en diferentes tiempos no eran fabricantes, ni labradores, sino en gran parte gente holgazana.[55]

El fenómeno de emigración hacia las Indias, siempre según el pensamiento mercantilista, habría permitido “limpiar” a España de una franja de residentes que en nada contribuían al desarrollo social, económico y cultural de España. Si no fue nula el daño de la emigración sí habría sido mínimo para España porque “todos los vecinos laboriosos se quedaron”.[56]Uztáriz llegó a sostener que “sin la emigración, la falta de gentes en España hubiera sido mayor porque hubiera aumentado la población inútil”.[57]Más aún, aquella población holgazana en España se habría convertido en las Indias en una población trabajadora por la dura necesidad de sobrevivir sin limosnas ni caridad. Interesante reflexión que lleva a recordar la premisa demográfica de los mercantilistas: la población de un país no se mide por su número, sino por la porción de ella que está ocupada y produce. El propio Campillo, a pesar de tener presente el peligro que resultaba la emigración para el desarrollo de la población peninsular, llegó a proponer el envío de tres clases de gentes que no hacían falta en la Península y que serían de provecho en América: “los gitanos, los facinerosos y mujeres públicas e incorregibles”. Los dos últimos, continuaba el autor, se casarían entre sí y fomentarían el nacimiento de hijos. Así, una porción de la población del imperio pasarían de ser vasallos inútiles a provechosos.[58]Vemos aquí un principio racista en el pensamiento demográfico que impera en gran parte de los escritos de los mercantilistas españoles.

Un último argumento expuesto por los mercantilistas españoles para desterrar la teoría de la emigración colonial como causa de la despoblación peninsular era el referido al movimiento de remesas y caudales que se enviaban desde las colonias americanas. La llegada a España de metales preciosos era, según los proyectistas, una fuente de riqueza que promovía el crecimiento poblacional. Campomanes afirmaba que, si bien la “América ha sacado vasallos de la España, también lo es que los muchos caudales y frutos que han venido a España han mantenido a los labradores, manufactureros, comerciantes y marineros que han trabajado para el comercio de Indias”.[59]Años antes, Uztáriz, al cuestionar la idea de que la causa de la despoblación de España fuera la emigración a América, sostenía que las regiones más pobladas de la Península fueron las que proporcionaron un mayor caudal de emigrantes, y ellas precisamente mantenían el nivel de población debido a las remesas que se enviaban desde América. Eran estos capitales, concluye Uztáriz, los que contribuían al aumento de matrimonios en España y hacían posible la inversión en el cultivo de tierras. El grupo que cuestionaba la teoría propuesta un siglo antes por Fernández Navarrete, llegaba, así, a conclusiones totalmente opuestas: la emigración hacia las Indias era, en última instancia, un fenómeno que amortiguaba la caída poblacional de la Península; proceso que, como notamos, se explicaba por otras evidencias.

Párrafo aparte se merece Vicente Montano, quien en su Arcano de Príncipes de 1681 ofrecía una interpretación realmente novedosa acerca de la emigración española hacia América. Anticipándose a Malthus, Montano concebía el fenómeno migratorio como un verdadero freno preventivo para un descontrolado incremento de la población. Si los contemporáneos arbitristas consideraron como un “mal sistémico e inevitable” a la emigración, en Montano tomó la forma de una bendición, como una “válvula de seguridad” para desembarazarse de un supuesto exceso de población.[60]
En efecto, con una mirada radicalmente diferente y revolucionaria para la época, Montano llegaba a la misma conclusión que los ilustrados de la centuria siguiente. La Península Ibérica era, pues, realmente afortunada pues con su:

continuo pasaje de los españoles a la América […] no han tenido que recelar nuestros monarcas, que se multipliquen con demasía los vasallos en estos Reinos, y el estar más exhaustos, que llenos de gentes, los constituye más seguros de ruidos, que la multitud en otros Estados puede ocasionar.[61]

Así, Montano subrayaba la inevitable tendencia hacia un crecimiento excesivo de la población y la fortuna particular que tenía España en solucionar este problema con el fenómeno de la emigración.

¿Quiénes tenían razón? ¿Los arbitristas del siglo xvii –grupo al que habría que agregar a Campillo para la centuria siguiente- o los proyectistas económicos, como Uztáriz, Campomanes y Bernardo Ward? ¿La emigración fue un factor crucial en el proceso de despoblación peninsular? El problema resulta complejo pues a la falta de datos generales para todo el período colonial, se suma las diversas variables que jugaron en este proceso del flujo poblacional. En primer lugar, habría que reconocer que España vivió circunstancias políticas, económicas y culturales muy particulares en cada centuria, por lo que deberíamos precisar y vincular el fenómeno de emigración a determinado ciclo temporal. En segundo término, si partimos del supuesto de la existencia de un fuerte flujo migratorio, habría que considerar la edad de los migrantes y su potencial para la actividad productiva, preguntándonos así sobre el grado y tipo de impacto que podrían haber causado en el desenvolvimiento económico de España. Finalmente, circunscribir la mirada al fenómeno en sí y no rastrear sus implicaciones en el patrón demográfico peninsular, sería de un reduccionismo peligroso. Resulta imposible en este trabajo articular todas estas variables y desprender una conclusión definitiva sobre la cuestión, más aún cuando los escasos estudios referidos sobre la problemática muestran apreciaciones tan variadas como los mismos observadores contemporáneos. Sin embargo, es posible emprender algunas consideraciones sobre cada uno de estos condicionantes y puntualizar algunas de las hipótesis que actualmente se reconocen en la historiografía abocada al tema. En primer lugar, es evidente que el fenómeno de la emigración española al Nuevo Mundo tiene que enmarcarse en las recurrentes y muy violentas fluctuaciones impuestas por la pesada combinación de pérdidas de cosecha, hambre, plagas y epidemias. En este sentido, habría que distinguir dos grandes períodos en España: en el siglo xvii, la Península, particularmente Castilla, pasó por una serie de crisis socio-económicas fuertes, frecuentemente acompañadas con epidemias. Sería razonable conjeturar que la situación de depresión que vivió España en el siglo xvii hizo funcionar los mecanismos de empuje para la migración ultramarina. Por el contrario, en el transcurso del siglo xviii, cuando las crisis y las epidemias fueron menos recurrentes y la situación política y económica se tornó estable y hacia el crecimiento, la población sintió mayor atracción por quedarse en la Península. Esto tiene que haber influido en los moldes de la migración ultramarina, la cual habría sido más intensa en el xvii que en el siglo siguiente. Característica que, sólo en parte, podría explicar las versiones opuestas de los contemporáneos de aquellos siglos.

Por su parte, Jordi Nadal como también Domínguez Ortíz acuerdan que el número rondó los 4 mil o 5 mil emigrantes anuales hacia América, cifras que si bien son netamente inferior a la postulada por Campillo (14 mil) no por eso se convierten en intrascendentes.[62]Para John Lynch, si son ciertas aquellas cifras estaríamos en presencia de un fenómeno de poca gravitación en la Península que contaba por entonces con unos 7 millones de habitantes.[63]Sin embargo, lo interesante es notar que el 83,5% de los que emigraban eran hombres adultos y en condiciones óptimas para producir. Hacia mitad del siglo xviii, los emigrantes hacia las Indias habrían estado compuestos por hombres entre los 16 y 25 años y que constituía un elevado porcentaje de todos los habitantes masculinos en la Península. De ahí parece pertinente la conclusión de Jordi Nadal que “constante en el tiempo, afectando a los hombres en la mejor edad de trabajar, la emigración americana causó, durante la época imperial, una herencia considerable, quizá decisiva, al potencial demográfico español”.[64]

Efectivamente, una de aquellas herencias que dejó la emigración en el patrón demográfico peninsular fue en el mercado matrimonial, concretamente, en el creciente número de viudas. La aparición de un verdadero grupo de mujeres abandonadas por emigrantes ultramarinos y sin posibilidad de procreación representó una de las características sobresalientes de la población española.[65]La falta de hijos se acentuaba a raíz de la aparición de grandes zonas disponibles para el cultivo, pero despobladas y sin brazos para el trabajo.

Comentarios finales

El trabajo tuvo como principal ejercicio ver de qué manera se aplicaron los principales postulados demográficos del mercantilismo español a la realidad de su derrumbe demográfico del siglo xvii y del fenómeno de la emigración hacia Hispanoamérica. Los arbitristas españoles identificaron a las pestes y epidemias, a la expulsión de los moriscos, a las guerras imperiales y a la emigración de ultramar como los factores principales del descenso poblacional y de la decadencia económica española. Sin embargo, la mayoría de los proyectistas del siglo xviii relativizaron la premisa que la huida de gente peninsular hacia las Indias haya provocado la despoblación y el estancamiento. En un contexto de estabilidad demográfica iniciado desde los primeros años del siglo xviii, los proyectistas advirtieron de otras razones, bien cercanas a los principios demográficos de los mercantilistas, para comprender el fenómeno de la despoblación del siglo anterior. Los problemas eran los siguientes: a) el “excesivo” número de clérigos y comunidades religiosas que impedía la reproducción de las personas y la integración de tierras a la producción; b) la crisis de la economía y el comercio que generaba, a su vez, la falta de trabajo y aumentaba la población pasiva y c) que ese panorama desolador de la economía no hacía más que alentar el celibato, la ausencia de matrimonios. Considerando al comercio como principal elemento del engrandecimiento del Imperio, los proyectistas españoles del siglo xviii desacreditaron la idea de que la emigración hacia las Indias fuera un factor decisivo de la despoblación peninsular. Por el contrario, se mostraron partidarios a que continuara el flujo poblacional porque reforzaría las fronteras imperiales que aún se encontraban débiles, reactivaría un alicaído comercio trasatlántico, aumentarían las remesas de metales preciosos y limpiaría de ociosos y vagos la propia Península Ibérica.

Hemos podido comprobar que el pensamiento demográfico de los arbitristas y proyectistas españoles, como el de la gran mayoría de los mercantilistas europeos, se mostraban partidarios a que las naciones tengan una población numerosa, sin detenerse a considerar los efectos que podría ocasionar el fenómeno. Este elemento se ubica como la principal divergencia con el pensamiento malthusiano; línea que defendía los frenos preventivos y los positivos que limitaban el crecimiento de la población. Esta diferencia de interpretación se puede ejemplificar en la cuestión de la fecundidad y en la capacidad de reproducción de los humanos: los frenos preventivos consistían, según Malthus, en las limitaciones voluntarias o racionales de los nacimientos; cuestión moral que tenía una fuerza determinante en el proceso demográfico. Los mercantilistas, por el contrario, alentaron la reproducción y la fecundidad, aunque ello implicara un cuestionamiento feroz al celibato tanto religioso como civil. En segundo término, si Malthus ubicó la producción agrícola como una variable causal del crecimiento poblacional, los mercantilistas españoles señalaban que el aumento de los habitantes de una Nación llevaría inevitablemente a un desarrollo agrícola, comercial y manufacturero. En otras palabras, en el primero la población era un efecto, mientras que para los segundos se ubicaba como un requisito para el desarrollo económico. En tercer lugar, aunque Malthus no haya utilizado el término “sobrepoblación”, se puede inferir que lo hubiera interpretado como la ruptura del equilibrio entre la población y los recursos de subsistencia, por un crecimiento de la primera en mayor medida que el aumento de los segundos. Los arbitristas y proyectistas españoles se refirieron al exceso de población no cuando los recursos eran inferiores al número de habitantes, sino cuando una población activa, un grupo social dispuesto y dotado a actividades útiles en pos del fortalecimiento del Estado, superaba en número a la cantidad de puestos de trabajo que existían en la nación.

Fernando Tudela, en su prólogo al Ensayo sobre el principio de la población, asegura que el mérito de Malthus no fue el de ofrecer ideas originales, sino más bien en formular con claridad, ordenar, sistematizar y difundir con éxito un conglomerado de pensamientos demográficos preexistentes; es decir, de autores que lo antecedieron.[66]
Como hemos podido comprobar, si bien el núcleo duro de la propuesta de Malthus ya se encontraba presente en varios de los mercantilistas europeos, caeríamos en un error en concebir al pensamiento demográfico de los siglos xvii y xviii como una mera anticipación de lo que dirá luego el autor del Ensayo. En este trabajo se ha puesto de manifiesto que, en el caso del Imperio español, el cuerpo de ideas dominantes que germinaron en aquél período eran, si se nos permite el término, anti-malthusianos. Salvo el caso de Vicente Montano, los pensadores de la península ibérica partían de premisas opuestas para explicar y concebir el fenómeno demográfico.

Notas

[1] Las obras principales serían: Stangeland, Pre-Malthusian Doctrines, 1904, 118-123; Spengler, French Predecessors of Malthus, 1980; Heckscher, La época mercantilista, 1983 [1943]; Gonnard,  Historia de las Doctrinas, 1969 [1923].back to text

[2] Morner, “Spanish Migration”, 1976, 737-787; Morner, Historia Social, 1979.back to text

[3] Domínguez Ortíz, El Antiguo Régimen, 1973 y La Sociedad española, 1963.back to text

[4] Smith, Investigación sobre la naturaleza, 1958 [1776]; Fuentes Quintana, De los Orígenes, 2000.back to text

[5] Seguridad, Territorio, 2008 [2004], 78.back to text

[6] Ibídem.back to text

[7] Ensayo, 1998 [1798], ii, 13.back to text

[8] Gonnard, Historia de las Doctrinas, 1969 [1923], 87.back to text

[9] Heckscher, La época mercantilista, 1983 [1943], 605.back to text

[10] Ensayo, 1998, [1798], Cap. ii y xviii, 19 y 282.back to text

[11] Gonnard, Historia de las Doctrinas, 1969 [1923], 50-187.back to text

[12] Ensayo, 1950 [1750], Cap. iii, 17.back to text

[13] Gonnard, Historia de las Doctrinas, 1969 [1923], 110.back to text

[14] Ensayo, 1950 [1750], Cap. iii, 17.back to text

[15] Gonnard, Historia de las Doctrinas, 1969 [1923], 110.back to text

[16] Nuevo Sistema, 1971 [1789], Cap. vii, 195.back to text

[17] Ensayo, 1950 [1750], Cap. xii, 39.back to text

[18] Stangeland, Pre-Malthusian Doctrines, 1904, 123; Margulis, Desarrollo y Población, 1986, p. 11.back to text

[19] Gonnard, Historia de las Doctrinas, 1969 [1923], 133-149; Spengler, French    Predecessors, 1980.back to text

[20] Ulloa, Restablecimiento, 1992 [1740], Cap. xxii, 233-239.back to text

[21] Teórica y Práctica, 1968 [1724], Cap. xi, 19-21.back to text

[22] Margulis, Desarrollo y Población, 1980, 10-11.back to text

[23] Stangeland, Pre-Malthusian Doctrines, 1904, 128-133.back to text

[24] Heckscher, La época mercantilista, 1983 [1943], 490 y 603.back to text

[25] Smith, “Maltusianismo español”, 1955, 350-387.back to text

[26] Ibídem, pp. 353-355.back to text

[27] Domínguez Ortíz, La Sociedad española, 1963, p. 67; Nadal, La Población Española, 1984, 24.back to text

[28] Restauración Política, 1974 [1619], Discurso ii, 133.back to text

[29] Nadal, La Población Española, 1984,  35-43; Pérez Moreda, Las crisis de mortalidad, 1980, 360-374.back to text

[30] Domínguez Ortiz, El Antiguo Régimen, 1973, 357-358.back to text

[31] Conservación, 1982 [1626], Discurso vii, 67.back to text

[32] Proyecto económico, 1982 [1787], Cap. viii,  83.back to text

[33] Nadal, La Población Española, 1984, 51-78.back to text

[34] Ibídem, 49.back to text

[35] Reflexiones, 1988 [1762], Cap. xiv,  231.back to text

[36] Conservación, 1982 [1626], Discurso viii, 79-80.back to text

[37] Colmeiro, Historia, 1965,  623-624.back to text

[38] Lo que hay de más, 1969 [1741-42], punto 8, 103.back to text

[39] Bosquejo, 1984  [1750], 157.back to text

[40] Restauración Política, 1974 [1619], Cap. ii, 135-136.back to text

[41] Proyecto, 1982 [1787], 79-80.back to text

[42] Bosquejo, 1984  [1750], 159.back to text

[43] Restablecimiento, 1992 [1740], 233-250.back to text

[44] Campomanes, Bosquejo, 1984  [1750], 159.back to text

[45] Ward, Proyecto, 1982 [1787], Cap. viii, 83.back to text

[46] Restauración Política, 1974 [1619], Discurso ii, 138.back to text

[47] Conservación, 1982 [1626], Discurso viii, 75.back to text

[48] Gonnard, Historia de las Doctrinas, 1969, 85-86.back to text

[49] Nadal, La Población Española, 1984, 57.back to text

[50] Morner, “Spanish Migration”, 1976, 758; Historia Social, 1979, 68.back to text

[51] Lo que hay de más, 1969 [1741-42], 102-103.back to text

[52] Reflexiones, 1988 [1762], 225-230.back to text

[53] Uztáriz, Theórica y Práctica, 1968 [1724], 26-27.back to text

[54] Noticias Secretas, 1826 [1746], 420.back to text

[55] Proyecto, 1982 [1787], Cap. viii, 81.back to text

[56] Reflexiones, 1988 [1762], 231.back to text

[57] Theórica y Práctica, 1968 [1724], 23.back to text

[58] Nuevo Sistema,  1971 [1789], Cap. vii, 194-199.back to text

[59] Campomanes, Reflexiones, 1988 [1762], 230.back to text

[60] Más de cien años después, Malthus retomará la idea de que la emigración se convertía en “válvula de seguridad” para un equilibrio entre aumento de población y mercado de mano de obra. Ensayo, 1998 [1798], Libro iii, Cap. iv, 319.back to text

[61] Smith, “Maltusianismo español”, 1955, 355.back to text

[62] La Sociedad española, 1963,  90.back to text

[63] Historia de España, 2005, 162-163.back to text

[64] Nadal, La Población Española, 1984, 62.back to text

[65] Morner, “Spanish Migration”, 1976, 758.back to text

[66] Ensayo, 1998 [1798], prólogo. xv-xvi.back to text

Bibliografía

Fuentes primarias

Campillo y Cosío, Joseph (1741-42). Lo que hay de más y de menos en España. Para que sea lo que debe ser y no lo que es. Madrid: Universidad de Madrid, 1969. Print.

Campillo y Cosío, Joseph (1789). Nuevo Sistema de Gobierno Económico para la América. Estudio introductorio por Eduardo Arcila Farías. Venezuela: Universidad de Los Andes,  1971. Print.

Campomanes, Pedro Rodríguez (1750). Bosquejo de Política Económica española delineado sobre el Estado presente de sus intereses. Madrid: Editora Nacional, 1984. Print.

Campomanes, Pedro Rodríguez (1762). Reflexiones sobre el comercio español a Indias. edición, transcripción y estudio preliminar Vicente Llombart Rosa. Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 1988. Print.

Cantillon, Ricardo (1750). Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 1950. Print.

Fernández Navarrete, Pedro (1626). Conservación de Monarquías y discursos políticos. Estudio preliminar de Michael Gordon. Instituto de Estudios Fiscales: Madrid, 1982. Print.

Juan, Juan y Ulloa, Antonio (1746). Noticias Secretas de América. Edición de David Barry. Imprenta de Taylor, Londres, 1826. Print.

Moncada, Sancho de (1619). Restauración Política de España y deseos Públicos, 1746. Edición a cargo de Jean Vilar, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 1974. Print.

Ulloa, Bernardo (1740). Restablecimiento de las Fábricas y Comercio español. Edición y estudio preliminar de Gonzalo Anes. Instituto de Estudios Fiscales: Madrid, 1992. Print.

Uztariz, Gerónimo de (1724). Theorica y Práctica de Comercio y de Marina. Introducción de Gabriel Franco. Editora Aguilar: Madrid, 1968. Print.

Ward, Bernardo (1787). Proyecto económico, en que se proponen varias providencias, dirigidas a promover los intereses de España, con los medios y fondos necesarios para su plantificación. Edición y estudio preliminar por Juan Luis Castellano. Instituto de Estudios Fiscales: Madrid, 1982. Print.

Artículos y Libros

Boserup, Ester. Las condiciones del desarrollo en la agricultura. Madrid: Editorial Tecnos, 1967.

Colmeiro, Manuel. Historia de la Economía Política en España. Madrid: Taurus, 1965.

Domínguez Ortíz, Antonio. El Antiguo Régimen en los Reyes Católicos y los Austrias. Madrid: Alianza, 1973. Print.

——. La Sociedad española en el siglo XVII: el estamento nobiliario. Madrid: C.S.I.C, 1963. Print.

Foucault, Michel. Seguridad, Territorio y Población. Madrid: Ediciones Akal, 2008. Print.

Fuentes Quintana, Enrique. De los Orígenes al mercantilismo, Economía y Economistas Españoles, vol. ii. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2000. Print.

Gonnard, René. Historia de las Doctrinas de la Población. Santiago de Chile: Centro Latinoamericano de Demografía, 1969 [Primera versión en francés 1923]. Print.

Heckscher, Eli. La época mercantilista. Historia de la organización y las ideas económicas desde el final de la Edad Media hasta la sociedad liberal. México: Fondo de Cultura Económica, 1983 [1943]. Print.

Lynch, John. Historia de España, 5. Crisis y Recuperación 1598-1808. Madrid: Crítica, 2005. Print.

Malthus, Thomas Robert. Ensayo sobre el principio de la población, prólogo de Fernando Tudela. México: Fondo de Cultura Económica, 1998. Print.

Margulis, Mario. Desarrollo y Población en la España Imperial (siglos xvi al xviii). México: El Colegio de México, 1986. Print.

Morner, Magnus, “Spanish Migration to the World prior to 1810: A Report on the State of Research.” First Images of America: The Impact of the New World on the Old. Ed. Fredi Chiapelli. Berkeley: University of California Press, 1976. 737-787. Print.

Morner, Magnus. Historia Social latinoamericana. Caracas: Universidad Andrés Bello, 1979. Print.

Nadal, Jordi. La Población Española (siglos xvi a xx). Barcelona: Editorial Ariel, 1984. Print.

Pérez Moreda, Vicente. Las crisis de mortalidad en la España interior (siglos xvi-xix). Madrid: Siglo xxi, 1980. Print.

Smith, Adam. Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. México: Fondo de Cultura Económica, 1958. Print.

Smith, Robert. “Maltusianismo español del siglo xvii: El Arcano de Príncipes de Vicente Montano.” Trimestre económico Núm. 3, Vol. xxii (México 1955): 350-387. Print.

Spengler, Joseph. French Predecessors of Malthus. A Study in Eighteenth-Century Wage and Population Theory. Nueva York: Octagon Books, 1980. Print.

Stangeland, Charles Emil. Pre-Malthusian Doctrines of Population: a study in the History of Economic Theory. Nueva York: Columbia University, tomo xxi, iii, 1904. 118-123. Print.